Entre los venezolanos es ya un juego predecir cuándo el presidente Chávez se superará a sí mismo: el crecimiento exponencial de la lista de seguidores del Presidente genera asombro, satisfacción y simpatía. Pero no sólo se trata de observar cuántos se suman al @chavezcandanga, sino que la discusión política está a la orden del día en Twitter.
Según Twitter Venezuela, la etiqueta más nombrada para el día de hoy es: #estoyconchavezcandanga, surgida como respuesta a la convocatoria opositora de twittear todos con el tag #tasponchao.
Entre los nuevos followers, las estadísticas indican que @chavezcandanga es el usuario con mayor crecimiento de seguidores en las últimas 24 horas. El día de ayer, entre los twitteros destacados del país el presidente estaba en la 10 posición, hoy amaneció en el séptimo lugar y avanza ‘a paso de vencedores’.
Twitter Venezuela, un espacio que coordina una empresa privada no vinculada al gobierno bolivariano, reporta que más de 9 de cada 10 comentarios que le escriben a Chávez, “son de personas que lo apoyan“, “la casi totalidad de los mensajes envían un saludo revolucionario, le felicitan por la gestión que realiza y le celebran la ‘fabulosa’ iniciativa de crear su cuenta en Twitter“, “7 de cada 10 comentarios denuncian alguna situación particular o comunitaria (ej: échele un ojo a…, en la oficina…. está pasando …, etc.)“, “muchos comentarios le invitan a tener cuidado o estar pendiente de sus colaboradores, que están infiltrados o no hacen bien su trabajo” y “2 de cada 10 solicitan algo: ayuda, empleo, audiencia, etc.“
Cronología de Eventos:
* El 1 de Abril se abrió en Twitter la cuenta @chavezcandanga
* El 26 de Abril, por TV oficial, Diosdado Cabello anuncia que Chávez abriría una cuenta en Twitter, y que estaba seguro que iba a romper el record de seguidores.
* Ese mismo día, Daniel Cancel, corresponsal de Bloomberg en Caracas, escribe una nota al respecto. La nota es replicada inmediatamente por medios alrededor del mundo, incluyendo aquellos dedicados a la política y a los medios sociales. Entre ellos, CNN, Techcrunch, BusinessWeek y muchos más. Obviamente, se riega como pólvora por Twitter.
* Horas después, Diosdado Cabello anuncia que la cuenta oficial es @chavezcandanga
* Horas después, incluimos la cuenta en Twitter-Venezuela.com en http://twitter-venezuela.com/detalle/chavezcandanga/
* La cuenta recién creada aparece sin Avatar, sin fondo, sin ningún mensaje enviado y con varios miles de seguidores
* Cerca de medianoche del 27, aparece el primer Tweet: “Epa que tal? Aparecí como lo dije: a la medianoche. Pa Brasil me voy. Y muy contento a trabajar por Venezuela. Venceremos!!”
* Durante el día 28, crece vertiginosamente la cantidad de seguidores, alcanzando rápidamente las primeras posiciones en el ranking de twitteros de Venezuela
* El día jueves 29 a media mañana, aparece el segundo tweet: “Hola mis queridos Candangueros y Candangueras. Esto ha sido una explosión inesperada. Gracias.Thanks. Ahora en Barinas con Evo. Venceremos!!”
o En la tarde, reunido con Evo Morales, Chávez respondió a quienes le han criticado por abrir una cuenta en Twitter, bajo el argumento de que se trata de una creación ‘capitalista’, precisamente lo que el presidente venezolano tanto critica. “Esto no es capitalista ni es socialista, depende del uso, la tecnología no es neutra… depende del uso que se le de”. Mostró su satisfacción por la respuesta obtenida, al sumar más de 200 seguidores por hora. También invitó “a todos los revolucionarios”, entre ellos al presidente de Bolivia, Evo Morales, y al líder cubano Fidel Castro, a usar la red social Twitter “para la batalla ideológica”.
o Informó además que un 99% de los mensajes que ha recibido son “de saludos, de reflexión y de mucho humor”. También algunos mensajes de “víctimas del odio”, que “me critican y otros me insultan”. No mencionó los mensajes de denuncia a funcionarios del gobierno, ni los que formulan peticiones de todo…desde carros, hasta viviendas, pasando por empleos.
Durante la tarde, el distintivo de “cuenta verificada” desapareció de la cuenta. Algunos twitteros comentaron que podía ser por Spam, o que el otorgamiento inicial era dudoso. Poco después volvió a aparecer.