Fidel Ernesto Vásquez I.

UNIDAD Y LEALTAD CON CHÁVEZ, NICOLÁS MADURO Y LA PATRIA. “Patria es Humanidad”

  • Acceder al Sistema PATRIA

    • 1 Sistema PATRIA
  • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS

    • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS
  • CORREO PSUV

    • Correo PSUV
  • DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

    • 1 FORMACIÓN MILITANTE
    • 1 PSUV
    • 1. Gaceta Oficial CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    • 1. PLAN DE LA PATRIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2019-2025
    • 2. Libro Rojo
    • BOLETÍN INFORMATIVO DEL PSUV
    • C PERIÓDICO 4F
  • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • NUESTROS ENLACES

    • 1 d HIMNO DEL PSUV
    • 1 Estamos en Twitter
    • 2 Estamos en Twitter
    • CANAL YOUTUBE
    • https://www.instagram.com
  • Portal RT

    • Portal RT
  • RUSNIE-OPSU INGRESO EDUCACIÓN SUPERIOR

    • RUSNIE-OPSU CONSULTAS INGRESO EDUCACIÓN SUPERIOR
  • WHATSAPP WEB

    • WHATSAPP WEB

Archive for marzo 2012

Aristóbulo Istúriz en Carabobo: Militancia del PSUV debe mantenerse en las calles

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 31 marzo 2012

Es importante que la militancia del Partido Socialista Unido de Venezuela se mantenga en las calles para alertar al pueblo y desmontar las matrices de opinión que infunda la ultraderecha opositora para crear zozobra y caos.

Así lo expresó el diputado Aristóbulo Istúriz, quien manifestó que el comportamiento que han tomado los sectores de la contrarrevolución venezolana ante los resultados de las encuestas que dan como ganador al Comandante Presidente Chávez con un alto porcentaje de aceptación y respaldo del pueblo.

En este sentido, Istúriz advirtió sobre las violentas estrategias de la oposición para intentar revertir la tendencia y las intensiones de la dinastía Salas de sustituir a Capriles Radonski en la candidatura presidencial.

Las declaraciones Istúriz fueron ofrecidas durante el acto conmemorativo a la abolición de la esclavitud celebrado en el municipio Diego Ibarra del estado Carabobo.

Posted in General | 2 Comments »

Presidente Hugo Chávez: Me aferro a Cristo porque es tiempo de vivir

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 31 marzo 2012

El presidente Hugo Chávez señaló que este sábado partirá a Cuba para proseguir con su tratamiento de radioterapia «para seguir viendo la patria buena, nueva y feliz», proceso que asume con fe en Cristo porque «no es tiempo de morir sino de vivir».

«Así como Cristo le dijo un día a una mujer que lloraba porque su hijo estaba muerto: ‘No llores que él no está muerto sino que duerme’, y tocando al niño le dijo: ‘Joven, deja de dormir ¿no ves que tu madre llora?’, así digo yo: Me aferro a Cristo, no es tiempo de morir sino de vivir», subrayó.

Durante una actividad con agricultores en el Palacio de Miraflores, comentó que estará de regreso el miércoles o jueves próximo y recordó que su tratamiento consiste en una sesión diaria de radioterapia hasta completar los 5 días que requiere por ciclo.

«Con esto tengo fe de que no va a volver la amenaza que se había incubado en mi cuerpo. Les pido que sigamos adelante con fe, porque hay bastantes razones para vivir estos tiempos bonitos y buenos», apuntó.

Ante la celebración de Semana Santa, Chávez recordó que el Ejecutivo ha desplegado un gran número de funcionarios para el resguardo de temporadistas «porque entendemos que esta es una temporada muy especial».

Posted in General | 2 Comments »

Américo Silva: Una vida al servicio del pueblo: ¡Hasta la Victoria Siempre. Patria o Muerte, Venceremos!…”

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 marzo 2012

Por Fidel Ernesto Vásquez I.

El Comandante guerrillero, caído en combate el 31 de marzo de 1972 tras enfrentarse con los cuerpos represivos de seguridad del gobierno «democratico» de Rafael Caldera, constituyó, durante la década de los 70, el ícono de las luchas del pueblo venezolano por el socialismo y en contra del imperialismo.

Ante algún revés, decía: “La lucha de los oprimidos, por el socialismo, contra el capitalismo y su máxima expresión imperial, es diversa y arriesgada y no termina ni con la traición de un desclasado ni con la muerte de un guerrero”.

Al cumplirse este 31 de marzo 40 años de la muerte de Américo Silva, luchador social caído en combate tras enfrentarse con los cuerpos de seguridad del gobierno de Rafael Caldera, la Asamblea Nacional rendirá un homenaje al Comandante Guerrillero.

Está previsto que la Junta Directiva de la Asamblea Nacional reciba los restos del comandante Américo Silva con una Parada de Honor Guerrillera en el Pasillo Central para pasarlos al Hemiciclo Protocolar, donde en Capilla Ardiente las autoridades le rendirán honor por su trayectoria combativa con las dictaduras puntofijistas.

Los moderadores del acto serán la diputada al Parlamento Latinoamericano-Capítulo Venezuela, Marelys Pérez Marcano y el periodista, Diógenes Carrillo. La apertura del acto corresponderá al diputado. Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional; seguidamente se otorgará el derecho de palabra al periodista Italo Silva, hijo del Comandante Guerrillero, quien preside la Fundación “Américo Silva”.

La diputada Blanca Eekhout, segunda vicepresidenta, se encargará disertar sobre el contexto político donde transcurrió la lucha por la liberación de los pueblos latinoamericanos, para dar entrada a la proyección del Documental sobre Américo Silva.

También tomará la palabra el periodista José Vicente Rangel y Ernesto Virla en nombre del Frente de Familiares y Amigos de Desaparecidos, Torturados y Asesinados en la década de los años ‘60, ‘70 y ’80; la Fundación Argimiro Gabaldón; la Brigada Socialista Fabricio Ojeda; la Célula Andrés y Ramón Pasquier; Asociación Cantaura Vive, entre otros colectivos revolucionarios.

Durante el acto se conferirá la Condecoración Waraira Repano (Post Morten) a Américo Silva, por parte de las autoridades de la Cámara Municipal del Municipio Bolivariano Libertador. A partir de entonces, se darán inicio a las Guardias de Honor y Paradas Guerrilleras; así como a la Cantata por la Vida y la Revolución.

UNA VIDA AL SERVICIO DE LA COLECTIVIDAD

Américo Silva nació en Aragua de Maturín, capital del otrora Distrito Piar del estado Monagas. Constituyó una familia con Argelia Velázquez de Silva, educadora, periodista y luchadora social con quien tuvo tres hijos: Hildemar Antonio, Italo Américo y Víctor Ricardo.

Al morir su padre, Alberto Tirado, Américo, con apenas 12 años, toma una trascendente decisión: dejar la escuela para poder trabajar. Con su madre, Marcolina Silva y sus hermanos, Alberto, Juan José, Antonio, Italo y Fernando, “encara la subsistencia con firmeza y dignidad”, relata su esposa, Argelia Velázquez de Silva.

Trabajó de bedel en el comedor escolar de Aragua y luego como vendedor de productos del campo en los portones de las compañías petroleras de Caripito y Jusepín. Así, desde muy joven, “enfrenta la desigualdad social, la dominación extranjera y la necesidad de cambiar tal realidad”, señaló. En la Escuela Cacique Taguay, de Aragua, culmina su primaria. Desde los 15 años discute la política nacional con Simón Sáez Mérida, Joaquín Blanco y Trino Barrios.

Para 1953, con 20 años, lucha contra la dictadura de Pérez Jiménez, en San Félix y Ciudad Piar, estado Bolívar. También en Aragua de Maturín, donde es perseguido por la Seguridad Nacional. A los 23 años vive en San Félix y es miembro de la resistencia clandestina de trabajadores. Al iniciarse la industrialización del hierro trabaja como conductor de ferrocarriles de la Orinoco Mining Company, OMC. Allí siente, con mayor fuerza, la explotación capitalista y la discriminación hacia la clase obrera.

Junto a otros trabajadores progresistas fomenta las ideas revolucionarias, defiende y organiza a los obreros para rescatar el Sindicato del Hierro, bajo el dominio de los intereses patronales. Esa lucha se extiende hacia la defensa de las familias campesinas del Cerro de La Parida, hoy Cerro Bolívar, desalojados por la OMC y la Guardia Nacional.

Derrotada la dictadura, Américo cumple tareas en el Instituto Agrario Nacional, IAN, en Monagas. Allí reparte tierras a campesinos, organiza sindicatos agrarios, activa luchas por el derecho a la tierra y contra terratenientes y latifundios. En 1960 participa en la fundación del Movimiento de Izquierda Revolucionaria, MIR. En el Campamento de la Juventud del MIR en Culantrillar es instructor de formación político-militar.

Para 1961 se ocupa de las guerrillas urbanas de oriente. Cuando tiene 30 años, es responsable de la Retaguardia y Logística del Frente Guerrillero Ezequiel Zamora asentado en los estado Miranda y Guárico. En oriente, con otros camaradas, funda el Frente Antonio José de Sucre al cual sirve como Primer Comandante.

Viaja dos veces a Cuba y regresa al país el 8 de mayo de 1967 con el llamado Desembarco de Machurucuto, expresión de internacionalismo proletario. Tras la división del MIR, en 1970 se crea Bandera Roja y Américo Silva está entre sus fundadores.

Como parte del Comité Político Nacional de ese partido, miembro de la Comandancia del Frente Guerrillero Antonio José de Sucre y responsable político-militar del Distrito Trino Barrios, defiende la lucha armada y cuestiona la “pacificación” propuesta por el Gobierno de Rafael Caldera, política denominada por el pueblo “La paz de los sepulcros”.

Desde 1971 concentra en Guayana trabajos políticos entre sectores de barrios, campesinos, obreros y estudiantes. A los 39 años muere en combate con la Guardia Nacional el 31 de marzo de 1972, en el kilómetro 21 en la carretera El Pao, San Félix, estado Bolívar.

Américo Silva se mantuvo durante 12 años en la lucha armada. Desde 1960, hasta 1972. Doce años en combate por el pueblo, “sin interrupción, dudas ni sesgos, donde vivió con entusiasmo y alegría y luchó con vehemencia por la toma del poder y la instauración del socialismo en Venezuela”, agregó Velázquez de Silva.

Ante algún revés, decía: “La lucha de los oprimidos, por el socialismo, contra el capitalismo y su máxima expresión imperial, es diversa y arriesgada y no termina ni con la traición de un desclasado ni con la muerte de un guerrero”.

“La honradez, la solidaridad y la constancia revolucionaria definen su personalidad y calidad humana”, relató su esposa. Sus altos valores socialistas, acotó, lo hacen destacar como líder político, comandante guerrillero y hombre del pueblo que a fuerza de ejemplo se ganó el respeto y amor de familiares, amigos y de quienes lucharon a su lado. “Con ellas y ellos reafirmamos el epitafio en la tumba de El Flaco Américo: ¡Hasta la Victoria Siempre. Patria o Muerte, Venceremos!…

Posted in General | Leave a Comment »

Necesidad de una preparación ideológica de la masa.

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 29 marzo 2012

Por Antonio Gramsci

Escrito: En mayo de 1925. Primera Edición: Aparecido en “Lo Stato Operaio” de Marzo-abril de 1931.

Nunca imaginó la dirección del Partido que para luchar contra la ideología burguesa, para liberar a las masas de la influencia del capitalismo, fuera menester ante todo difundir en el Partido mismo la doctrina marxista y defenderla de toda contrafracción. Desde hace casi cincuenta años, el movimiento obrero revolucionario italiano ha caído en una situación de ilegalidad o de semilegalidad. La libertad de prensa, el derecho de reunión, de asociación, de propaganda, han sido prácticamente suprimidos. La formación de los cuadros dirigentes del proletariado no puede realizarse, pues, por la vía y con los métodos que eran tradicionales en Italia hasta 1921. Los elementos obreros más activos son perseguidos, son controlados en todos sus movimientos, en todas sus lecturas; las bibliotecas obreras han sido incendiadas o eliminadas de otra manera; las grandes organizaciones y las grandes acciones de masa ya no existen o no pueden organizarse. Los militantes no participan plenamente o sólo en medida muy limitada en las discusiones y en el contraste de ideas; la vida aislada o las reuniones irregulares de pequeños grupos clandestinos, el hábito que puede crearse en una vida política que en otros tiempos parecía excepción, suscitan sentimientos, estados de ánimo, puntos de vista que son con frecuencia erróneos e incluso a veces morbosos. Los nuevos miembros que el Partido gana en tal situación, evidentemente hombres sinceros y de vigorosa fe revolucionaria, no pueden ser educados en nuestros métodos de amplia actividad, de amplias discusiones, del control recíproco que es propio de los periodos de democracia y de legalidad. Se anuncia así un periodo muy grave: la masa del Partido habituándose, en la ilegalidad, a no pensar en otra cosa que en los medios necesarios para escapar al enemigo, habituándose a ver posible y organizable inmediatamente sólo acciones de pequeños grupos, viendo cómo los dominadores aparentemente habían vencido y conservan el poder con el empleo de minorías armadas y encuadradas militarmente, se aleja insensiblemente de la concepción marxista de la actividad revolucionaria del proletariado, y mientras parece radicalizarse por el hecho de que a menudo se anuncian propósitos extremistas y frases sanguinolentas, en realidad se hace incapaz de vencer al enemigo.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Leave a Comment »

Presidente Chávez: Aquí estamos otra vez en casa

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 28 marzo 2012

El presidente de la República, Comandante Hugo Chávez Frías, llegó la noche de este miércoles al Palacio de Miraflores, en Caracas, proveniente de La Habana, Cuba.

«Aquí estamos otra vez en casa, aunque yo estaba en la casa de la patria grande (Cuba)», expresó el Presidente .

El jefe de Estado se encontraba desde el pasado sábado en el país caribeño, donde recibió un tratamiento médico.

«A las 11:59 de la noche estábamos tocando la pista del Aeropuerto de Maiquetía», comentó.

Posted in General | Leave a Comment »

Alfonso Marquina dice que el 7-O Venezuela saldrá a votar por Chávez (Video)

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 27 marzo 2012

El Diputado opositor de la llamada Mesa de Ultraderecha (MUD) Alfonso Marquina, tuvo un arranque de sinceridad en la noche de este martes en la Asamblea Nacional (AN), cuando afirmó que Venezuela votará masivamente por el Presidente Chávez en las próximas elecciones de octubre.

“Nunca vas a tener la posibilidad de callarme (….) porque la voz mía y la de los electores se va a escuchar y el 7 de octubre (…) cuando salgan masivamente a votar por Hugo Rafael Cháv…..”, dijo Marquina, atragantándose, cuando arremetía verbalmente contra el Primer Vicepresidente del Parlamento, Aristóbulo Istúriz.

“Se le fue el yo-yo…”, exclamó el conductor de La Hojilla, Mario Silva, al difundir este martes el sorprendente video que dejó mal parado al diputado adeco dentro de su bancada, mientras el bloque parlamentario socialista aplaudía y reía la ocurrencia.

“Eso fue un lapsus interruptus…”, dijo Silva, en medio de las carcajadas de su equipo de producción.

Silva difundió, además del VIDEO, la reacción posterior de Marquina, quien visiblemente molesto por su “indiscreción”, y totalmente ofuscado, se acercó al presidium de la plenaria para manotear a Istúriz, quien no cayó en provocaciones del agresivo representante de la derecha y por el contrario aplaudía a su colega.

Silva, a través de su popular programa que transmite Venezolana de Televisión, expresó que la conducta del parlamentario adeco demuestra que la oposición continúa con su violencia, irrespetando cualquier espacio de las instituciones democráticas venezolanas, mientras acusan a los sectores revolucionarios de ser los violentos.

Por otra parte, el conductor de La Hojilla advirtió que otro diputado opositor, Miguel Ángel Rodríguez, ex – ancla de RCTV, salió despotricando contra los periodistas del Sistema Nacional de Medios Públicos que en la jornada de hoy repudiaron las recientes agresiones de la Mesa de Ultraderecha (MUD). El propio Istúriz se encargó de responderle.

Curiosamente, este peculiar incidente protagonizado por el diputado Marquina, no fue reseñado por los medios privados de comunicación. Por el contrario, la crónica fue otra, y nunca registraron el arranque de sinceridad del diputado. En el caso de la versión digital de Globovisión, hasta las citas textuales fueron modificadas y convenientemente «arregladas».

Posted in General | Leave a Comment »

Continúa el elogio al fascismo en el Valle de los Caídos

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 27 marzo 2012

53 años después de la inauguración del monumento, el Valle de los Caídos sigue siendo un lugar de exaltación de la dictadura y de los vencedores de la Guerra Civil. Un año más se vuelve a llegar al día 1 de abril teniendo que lamentar que el Valle de los Caídos, ahora inaugurado hace 53 años, siga siendo un lugar de exaltación de la dictadura que asoló al país en el siglo pasado.
Este monumento fascista sigue decorado con todo el simbolismo y parafernalia del que le dotaron durante el franquismo, continúa siendo el sitio en el que se encuentran los restos del dictador en un lugar de honor, de sus paredes aún cuelgan conmemoraciones de la derrota de la República en la Guerra Civil a la que denominan cruzada, se mantiene como una abadía consagrada en la que se realizan misas junto a la tumba de Franco y sigue silenciada la presencia en el monumento de los restos de miles de republicanos, trasladados allí sin el consentimiento de sus familias; y se desdeña toda mención al uso de prisioneros republicanos como mano de obra penada para levantar el monumento. La falta de convicción y el oportunismo del PSOE por abordar el tema en la recta final de la pasada legislatura no resultó creíble por cuanto se esperó al último minuto y con fines puramente electoralistas, con objeto de anunciar unas medidas que no habían tomado en los años anteriores sin justificación alguna. Por ello, consideramos necesario: – Retirar toda la simbología existente de exaltación del régimen franquista, para despojar al lugar del significado que se le dio en la dictadura y que deje de ser un punto de peregrinación de nostálgicos de la dictadura. – Retirar de los restos colocados en un lugar de honor junto al altar. – Desacralizar la abadía para retirar a la iglesia católica toda autoridad sobre el conjunto monumental. – Dotar al conjunto arquitectónico de un sentido acorde con los valores democráticos y que sea capaz de reunir en él a quienes fueron víctimas del régimen, incorporando los elementos al conjunto que se considerasen necesarios como pudiera ser un centro explicativo sobre el lugar y su contexto histórico. – Homenajear debidamente a los que se vieron obligados a construirlo y perecieron durante su levantamiento.

Posted in General | Leave a Comment »

De la guerra y las primeras damas

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 26 marzo 2012

“La Unión Europea impone sanciones a la mujer de Assad” fue un titular de tapa de no pocos diarios del Viejo Continente cuando los ministros de Relaciones Exteriores europeos prohibieron a la primera dama de Siria,Asma al-Assad, y a parientes del autócrata viajar por sus países y ordenaron congelar sus cuentas bancarias. Parece que la medida se debe a la apasionada inclinación por los zapatos incrustados de cristales de Christian Louboutin que profesa la esposa del dictador. El precio de un par puede llegar a 600 dólares y los tacos son altísimos. Se la acusa de regodearse en lujos, indiferente a las matanzas que su marido vine ejecutando desde hace un año. Uri Rosenthal, ministro de Relaciones Exteriores de los Países Bajos, subrayó la importancia de la medida: “Estamos dando un golpe al corazón del clan Assad, enviándole un mensaje claro y fuerte: debe dejar el poder” (www.chris tianpost.com, 23-3-12). La jefa de la diplomacia de la UE, Catherine Ashton, calificó la decisión de “herramienta realmente fundamental” en el contexto del conflicto sirio (www.roanews.com, 23-3-12). Alain Juppé, el ministro francés del ramo, explicó a su vez: “Tenemos varias indicaciones –seguro estoy de que no escaparon a vuestra atención– de cómo la mujer del presidente Assad emplea su dinero. Tal vez esto nos haya impulsado a endurecer las sanciones” (www.utsandiego.com, 23-3-12). Juppé conoce bien el tema: cuando era primer ministro del presidente Jacques Chirac fue condenado por un tribunal a 18 meses de prisión en suspenso por corrupción y “abuso de fondos públicos” (www.nytimes.com, 31-1-04). Las indicaciones surgieron de la publicación en The Guardian de una serie de cartas de la familia Assad, cuya autenticidad el propio diario británico pone en duda, aunque considera que hay elementos que permiten considerarlas genuinas (www.guardian.co.uk, 14-3-12). Habrían sido entregadas al periódico por un grupo opositor a Assad y de todos modos, reales o fabricadas, no parecen haber causado impresión alguna al dictador: el martes pasado accedió al cese de fuego propuesto por el ex director general de la ONU, Kofi Annan, y el miércoles atacó pueblos y aldeas de la sureña provincia de Deran y de la región de Hama en el norte, incluidos nuevos bombardeos de algunos barrios de Homs donde se atrincheraron los rebeldes. La dudosa aceptación por Assad del plan de seis puntos que Kofi Annan le presentara se caracteriza más por lo que no dice que por lo que establece. Elude cualquier mención a que aquél debe dejar la presidencia del país o delegar su poder en terceros. La cumbre de la Liga Arabe celebrada esta semana en Bagdad tampoco exigió que Assad se fuera. “Corresponde al pueblo de Siria decidir, elegir, designar a sus líderes, y no a la Liga, ni a ningún otro”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraquí, Hoshyar Zebari (AFP, 28-3-12). En tanto, la matanza continúa. La ONU estima que el número de muertos asciende a nueve mil, pero observadores in situ lo fijan en más de diez mil. La sudafricana Navi Pillay, alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, ha denunciado que el régimen sirio ha detenido y torturado a centenares de niños (www.bbc.co.uk, 28-3-12). El presidente Obama y el primer ministro turco, Tayyip Erdogan, acordaron enviar ayuda “no letal” a los rebeldes, pero el Ejército Sirio Libre se queja de que anda corto de municiones y el senador John McCain presentó un proyecto de resolución que llama a armar debidamente a la oposición (www.foreignpolicy.com, 28-3-12). Aunque la mayoría de los grupos de oposición decidieron unirse en el marco del Consejo Nacional Sirio, se trata de un frente heterogéneo, desorganizado, dividido por conflictos étnicos y no exento de extremistas religiosos. El martes que pasó, Hillary Clinton ha instado a los distintos grupos a unirse y la Casa Blanca. Al parecer, está dispuesta a intervenir militarmente, aunque no por ahora: el partido Baath en el poder desde hace 41 años, aunque desgastado, cuenta con el apoyo de la mayoría de las fuerzas armadas, los 17 organismos de Inteligencia y seguridad, la poderosa minoría allawi, casi todos los sirios cristianos, elementos tribales y buena parte de la clase media y alta que se dedica al comercio. No es fácil derrocarlo. Por lo demás, EE.UU., Francia, Gran Bretaña y algunos países árabes no esperaron el proyecto del senador McCain para enviar armamento y municiones a la oposición desde Jordania y Líbano a partir del comienzo mismo del conflicto. Las matanzas de su esposo no disuaden a la señora Assad de persistir en su elegancia. La guerra de Afganistán intensificada por Obama, con miles de civiles muertos y decenas de miles de refugiados, tampoco impide a su mujer Michelle destinar un presupuesto anual de seis dígitos al vestuario exclusivo que suele diseñarle María Pinto (//blcksnob.blogspot.mx, 1-3-08) y que le permite competir airosamente con Mrs. Cameron y Mme. Sarkozy. Es que la guerra es la guerra y otra cosa es otra cosa.

Posted in General | Leave a Comment »

Repique de tambor “Café y Panela” se apoderó de Los Próceres

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 25 marzo 2012

El repique del tambor de la agrupación Café y Panela, provenientes del estado Vargas, puso a bailar a centenares de caraqueños y caraqueñas y de otras entidades del país  que este domingo disfrutaban de la acostumbrada actividad dominical denominada La Cultura se Expresa en Los Próceres.

Café y Panela, fundada el 12 de octubre del año 1978 y dirigida actualmente por Alí Rivas, este año arribará a su aniversario número 33 llevando el repique de los tambores en diversas eventos nacionales e internacionales.

Los integrantes de esta agrupación musical son creadores de sus propios   instrumentos y   vestimentas, privilegio que los ha hecho resaltar en el   mundo cada vez que son reconocidos en Venezuela y en el extranjero.

Se han presentado en los mejores escenarios de Venezuela y además han recorrido países como Colombia, Bolivia, Perú, África, Arabia, Uruguay, México y  Chile.

“La agrupación   ha logrado premios nacionales e internacionales, donde   llegan dejan el nombre de Vargas en alto”, celebró en el año 2011 su director, al cumplir 32 años de nacimiento.

También se manifestaron agradecidos con el presidente de la República, Hugo Chávez, por la firma del decreto para la creación del Consejo Nacional para el Desarrollo de las Comunidades Afrodescendientes en el país.

Posted in General | Leave a Comment »

Aristóbulo Istúriz: La liberación completa ocurrirá con la incorporación del pueblo al triunfo del 7-O

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 24 marzo 2012

“Hoy estamos aquí en la Plaza Bolívar, porque tenemos un bilongo abierto para que toda la gente participe por el retorno del comandante Hugo Chávez”, así lo informó Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la Asamblea Nacional, desde, donde tempranas horas de este sábado, se realiza una concentración de afrodescendientes, en la que dan reconocimiento y respaldo al Presidente de la República

“Lo que está en juego es la patria y los que quieran patria vamos con Chávez”, aseguró.

Señaló que el entorno de este acto tiene que ver con la instalación del Consejo Patriótico Afrodescendiente, “Todo esto en el contexto de los 158 años del decreto de la abolición de la esclavitud en Venezuela”.

En ese sentido, vaticinó: “Creemos que incorporándonos con fuerza para el triunfo del 7 de octubre será la liberación completa del pueblo”. A juicio del vicepresidente de la Asamblea Nacional, con Hugo Chávez han sido muchos los logros que han tenido los afrodescendientes en Venezuela.

Finalmente, anunció que próximamente se creará el Instituto contra la Discriminación Racional, “para asegurar los derechos de los afrodescendientes”.

Posted in General | Leave a Comment »