Fidel Ernesto Vásquez I.

UNIDAD Y LEALTAD CON CHÁVEZ, NICOLÁS MADURO Y LA PATRIA. “Patria es Humanidad”

  • Acceder al Sistema PATRIA

    • 1 Sistema PATRIA
  • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS

    • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS
  • CORREO PSUV

    • Correo PSUV
  • DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

    • 1 FORMACIÓN MILITANTE
    • 1 PSUV
    • 1. Gaceta Oficial CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    • 1. PLAN DE LA PATRIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2019-2025
    • 2. Libro Rojo
    • BOLETÍN INFORMATIVO DEL PSUV
    • C PERIÓDICO 4F
  • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • NUESTROS ENLACES

    • 1 d HIMNO DEL PSUV
    • 1 Estamos en Twitter
    • 2 Estamos en Twitter
    • CANAL YOUTUBE
    • https://www.instagram.com
  • Portal RT

    • Portal RT
  • RUSNIE-OPSU INGRESO EDUCACIÓN SUPERIOR

    • RUSNIE-OPSU CONSULTAS INGRESO EDUCACIÓN SUPERIOR
  • WHATSAPP WEB

    • WHATSAPP WEB

Archive for septiembre 2012

«Chávez sois mi futuro y el de mi hija, por eso voto por vos»

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Posted in General | 1 Comment »

Presidente Chávez en Cabimas: «El 7-O abriremos los portones del futuro para el nuevo ciclo 2013-2019»

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Un estado Zulia que apoya con fervor al candidato de la Revolución, Hugo Chávez, se ratificó este domingo tras desbordarse desde tempranas horas en la carretera H del municipio Cabimas, en la Costa Oriental del Lago.

Después de recorrer Cabimas, donde el pueblo lo recibió con alegría y entusiasmo, el candidato socialista resaltó que el 7 de octubre «abriremos los portones del futuro para el nuevo ciclo 2013-2019».

Entre llantos de alegría y el fervor del pueblo con su líder, Chávez llegó a la tarima para ofrecer su discurso, enfocado en llamar al pueblo a asumir «la carga final de caballería».

Tras recordar que en los últimos 10 años el gobierno actual ha invertido más de 500 mil millones de dólares en desarrollo social, Chávez señaló que si la burguesía volviera al poder, sería un salto de al menos 30 años hacia el pasado, marcado por gobiernos que aplicaron políticas neoliberales en detrimento al pueblo.

«¡Jóvenes!, lo que hemos venido conquistando estos años está en juego el 7 de octubre, ¡Sería como dar un salto de al menos 30 años atrás! Pero eso no ocurrirá, porque el 7 de octubre abriremos los nuevos portones del futuro para el nuevo ciclo 2013-2019», ratificó.

De Sabaneta a Miraflores

En los últimos días que restan de campaña, Chávez instó al pueblo a trabajar sin descanso «para ganar con la mayor diferencia de votos posible. Rumbo a los 10 millones de votos».

Reiteró que este lunes arranca la jornada final de su campaña, que partirá desde Sabaneta, en el estado Barinas, hasta Miraflores, en Caracas.

«Mañana (lunes) estaremos en los llanos de Barinas, porque mañana comienza la carga final de caballería. Recorreremos Portuguesa y Cojedes. El martes en Lara y Yaracuy, el miércoles 3 en Aragua y Carabobo y el jueves 4 todos pa’Caracas. Vamos a desbordar Caracas el 4 de Octubre», anunció.

Para los días siguientes, el viernes 5 y el sábado 6 de octubre, el candidato de la Revolución exhortó a los frentes de batalla a «trabajar como hormiguitas. Día y noche. Las patrullas, los comanditos, las unidades de batalla Carabobo, el 1×10».

Exhortó a todo el pueblo venezolano acudir desde muy temprano a los centros de votación. «Hay una burguesía desesperada. Con su paquetazo, sus planes de entregar de nuevo la industria petrolera a la burguesía criolla y al imperislismo. Una semana les queda. La burguesía no sabe lo que les viene en una semana», expresó.

En su discurso, destacó que los jóvenes «son la mejor generación que ha tenido Venezuela en 200 años y se han venido capacitando para asumir las riendas del proyecto de desarrollo nacional», expresó Chávez, tras recordar que un gobierno de burguesía sería «como dar un salto de 30 años atrás».

En ese sentido, llamó a incrementar la fuerza popular en la calle, la organización y la conciencia social.

Avalancha de votos

«No es con la violencia que nos vamos a enfrentar. No. Es con los votos, es con las ideas», fueron las palabras con las que el candidato socialista llamó a los venezolanos a permanecer alertas ante eventuales planes de violencia de la derecha, y a votar masivamente para combatir las pretensiones desestabilizadoras.

Reiteró: «Nosotros ganaremos, eso no lo pueden evitar ellos (la derecha). De todos modos, alerto al pueblo acerca de los planes desestabilizadores, de los planes violentos, no permitamos que lleven a Venezuela por los caminos de la violencia, no caigamos en provocaciones»

En este sentido, lamentó la muerte de dos personas militantes de la oposición, ocurrida este sábado en Barinas.

«Andan pendientes de desconocer los resultados, de cantar fraude, de armar guarimbas, por eso es que les digo, la mejor vacuna contra la violencia es generar una avalancha de votos», agregó.

Manifestó que dentro de una semana (el 07 de octubre) seguirá invicto en Venezuela. En este contexto, indicó que no les fallará a los venezolanos en el nuevo periodo presidencial 2013-2019, como no lo ha hecho en los últimos 14 años de gobierno.

«El domingo gana Chávez la Batalla de Carabobo. Gana el pueblo. ¡Hasta la victoria siempre!», expresó ante la marea roja de ciudadanos que lo acompañó en su recorrido por Cabimas.

Ratificó su compromiso inalterable con el pueblo venezolano. «Yo no les he engañado ni les he fallado. Chávez no se vende, Chávez no se raja, Chávez no se deja doblegar por el imperialismo ni por la burguesía».

Posted in General | Leave a Comment »

Vea la Imagen de El Universal donde se promete COLGAR A LOS BOLIVARIANOS

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Posted in General | 2 Comments »

Décima al Majunche golpista Capriles

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Décima al Majunche-cantautor: prof. Manzanillo

Posted in General | Leave a Comment »

Será que a ella le pidieron carnet para comprar en la Arepera Venezuela?

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Posted in General | 6 Comments »

Diosdado Cabello denunció que derecha prepara escenarios para desconocer resultados del 7-O

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, advirtió que la derecha venezolana está preparando el escenario para desconocer los resultados de los comicios presidenciales de este 7 de octubre.

«Ya sus grandes asesores, los gringos, les dijeron que no tienen oportunidad desde el punto de vista electoral. Ellos lo saben. No tienen oportunidad desde el punto de vista electoral y sólo les queda salir, bien temprano, a cantar fraude», indicó Cabello, durante una rueda de prensa en el estado Zulia, entidad que será visitada este domingo por el candidato socialista, Hugo Chávez.

Cabello denunció que hace un tiempo el señor Ricardo Hausmann, declaró desde Chile «que ellos (la oposición) tenían 200.000 personas listas para un supuesto conteo rápido para entregárselo a una persona que va a dar resultado a golpe de 4:00 y 5:00 de la tarde».

Eso es una «irresponsabilidad», sostuvo Cabello.

Recordó que Hausmann fue ministro en la cuarta República y formó parte del «equipo de los padres del paquete neoliberal de Carlos Andrés Pérez y es parte del equipo de asesores económicos del candidato de la burguesía en este momento».

Estas declaraciones de Hausmann, agregó Cabello, coinciden con lo afirmado recientemente por el coordinador Nacional del Comando Venezuela, Leopoldo López, quien también dijo que tenían «200 y tantas mil personas para defender el voto».

En tal sentido, recalcó la necesidad de salir a ejercer el derecho al voto el 7 de octubre. «Convirtamos todas las encuestas, hasta las de ellos que dan vencedor a Chávez, en votos. Que nadie se quede afuera, que todas salgamos a votar y todos nos quedemos a defender el voto».

«Es la patria lo que está en juego, es la soberanía, es la independencia de este país», enfatizó, al tiempo que resaltó que la derecha venezolana «supone y pone en juego la entrega del país a los intereses extranjeros».

Cabello informó asimismo que estos seis días previos a los comicios presidenciales serán para el afinamiento de la maquinaria electoral del Comando de Campaña Carabobo.

En ese sentido, mencionó que ya se tiene «un millón de listas del 1×10 trabajadas y contactados ocho millones de compañeros, con nombre, cédula y dónde va a votar. Es el trabajo que se ha venido haciendo, no de ahora, es un trabajo que hemos venido haciendo con tiempo suficiente».

Instó al pueblo revolucionario a evitar el triunfalismo y recordó: «Aquí hay que ganar de manera contundente, porque lo que está en juego es la patria».

Posted in General | Leave a Comment »

Carmelo Laborit: Un combatiente a tiempo completo

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Carmelo murió en Rió Caribe el 30 de septiembre del año 2004. ¡Honor y gloria a este camarada!

Existen referentes revolucionarios que siempre es necesario volver a ellos. Tal es el caso de Lenin, del Ché, de Rosa Luxemburgo, de los mártires del 1ero de mayo de Chicago; así como de tantos otros que ofrendaron su vida por la concreción del ideal revolucionario.

En nuestro país, no son pocos los “símbolos” que la revolución bolivariana ha rendido justo reconocimiento; Alberto Lovera, Víctor Ramón Soto Rojas, el Chema Saher, Jorge Rodríguez, Fabricio Ojeda y Argimiro Gabaldón, por nombrar sólo algunos, siempre serán los referentes criollos de entrega, lucha y compromiso revolucionario. Sin embargo, hoy es importante traer a la memoria de todos los que militamos en la idea del Socialismo a un revolucionario a carta cabal que ha sido un poco “olvidado” por nosotros; me refiero a Carmelo Laborit. Carmelo nació en Río Caribe, Edo. Sucre, un 16 de agosto del año 1926.

Inicia su carrera como político en el liceo Simón Rodríguez de la ciudad de Carúpano y gracias a su capacidad de lucha, sirvió siendo aún muy joven, como correo entre el Oriente y la isla de Trinidad, convirtiéndose en el enlace entre los exiliados del gomecismo en esa isla y la resistencia en el suelo patrio. Posteriormente viajó a Caracas para continuar su formación y decidió hacer estudios de Economía en la Universidad Central de Venezuela.

En la Casa que Vence las Sombras participó activamente en la lucha contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Allí también fue miembro de la Federación de Centros Universitarios en la clandestinidad. Más tarde, en el año, 1953 volvió a Oriente, donde fue hecho prisionero y brutalmente torturado. Después fue trasladado a la cárcel de Barcelona y luego a la de Maturín, para finalmente ser llevado a prisión en Ciudad Bolívar, donde no salió sino hasta que se dio la caída de la dictadura. En los primeros años de la década del 60, Laborit fue uno de los ideólogos de la división que sufrió Acción Democrática y que dio origen al Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), siendo uno de los firmantes del Acta Fundacional y de la Primera Asamblea. En 1961 fue detenido nuevamente a consecuencia de su activa participación revolucionaria en la llamada etapa de la Lucha Armada, y estuvo prisionero en la DIGEPOL, en la Cárcel Modelo y en el Cuartel San Carlos. A comienzos el gobierno de Raúl Leoni fue trasladado al campo de concentración ubicado en la Isla de Tacarigua o Isla del Burro, donde fue sometido a distintas formas de tortura. Producto de las condiciones infrahumanas de esa prisión, su salud se resintió y fue trasladado al Hospital Militar de Caracas.

En septiembre de 1967 fue expulsado del país, llevando como destino de exilio Italia. Es de hacer notar que producto de las muchas acusaciones que se le formularon (entre ellas la de ser autor de las voladuras de los oleoductos en Oriente) llegó a constituírsele un expediente de 102 causas. Regresó a Venezuela bajo el gobierno de Rafael Caldera, bajo la “política de pacificación”, sin embargo fue detenido y hostigado constantemente. Carmelo Laborit continuó en la lucha revolucionaria, y junto a sus compañeros de ofensiva revolucionaria: David Nieves, Oscar Battaglini y Jorge Rodríguez, iniciaron la batalla por la fundación del partido La Liga Socialista, de la cual fue su Presidente.

El brutal asesinato de Jorge Rodríguez y la prisión de David Nieves marcaron al partido, pero Carmelo siempre estuvo al frente de la lucha por la supervivencia del partido. A Carmelo le correspondió echarse sobre sus hombros el partido, siempre acompañado por el pueblo y por la militancia de esta organización. Carmelo Laborit pasó por las torturas más atroces y jamás se quebró; rechazó todo intento de soborno y su conducta fue la de un autentico y verdadero revolucionario que no se dejó tentar por halagos de poder, ni por una vida cómoda y fácil.

Fue un combatiente a tiempo completo y un gran estudioso de la historia de Venezuela, de las luchas por la libertad de los pueblos del mundo, del Marxismo-Lenimismo, del pensamiento de Gramsci y de todo lo relativo con los combates populares por la igualdad, la libertad y de una sociedad libre de la división de clases. Carmelo murió en Rió Caribe el 30 de septiembre del año 2004. ¡Honor y gloria a este camarada!

Posted in General | 2 Comments »

Héctor Lavoe: El cantante de los cantantes vive eternamente

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 30 septiembre 2012

Héctor Juan Pérez Martínez, Héctor Lavoe nació en  Ponce, un 30 de septiembre de 1946 y con él, la eternidad de la “Voz”[

El Cantante de los cantantes, en lo que se conoce como el genero de SALSA, nativo del barrio “Machuelito” de la sureña ciudad de Ponce, Puerto Rico; la vida de Héctor Lavoe transcurrió, entre el éxito y la tragedia, varios hechos enlutaron repetidamente su vida: huérfano de Madre a muy temprana edad, contra la voluntad de su padre viaja a Nueva York a los 17 años en busca de la gloria.

El Cantante conoció el barrio Latino de la capital del mundo y con el lo que lo llevaría a dar al traste con su vida: la adicción a las drogas.

Entre los hechos mas tristes que le sucedieron se cuentan la muerte de su suegra, quien fue asesinada, la muerte de su hijo quien falleció al disparársele accidentalmente un arma a un amigo, y dos caídas al vacío: primero desde su apartamento en un quinto piso, saliendo casi ileso y luego desde un noveno piso fracturándose ambas piernas.

Aunque la discografía de Héctor Lavoe que la Fania posee en sus archivos indica que son 57 discos en los cuales El Cantante interviene como voz principal o haciendo coros, es preciso anotar que algunos de ellos son solo compilaciones (aproximadamente 16), por lo tanto los discos que realizó serían 41.
Es necesario anotar que como cantante o corista, Héctor Lavoe también participó en grabaciones de otras orquestas como: La Conspiración, La Orquesta de Tito Puente, La Orquesta de Héctor Rivera, Bobby Rodríguez, Joe Cuba e incluso compartió tarima y alternó en conciertos con otros grandes como El Gran Combo, Pete “Conde “Rodríguez, Rubén Blades e Ismael Miranda entre otros, además de las estrellas de Fania.

CRONOLOGIA
1.946. El 30 de septiembre nace en la sureña ciudad de Ponce, Puerto Rico, Héctor Juan Pérez Martínez hijo de Don Luis y Doña Francisca. Sus hermanas son Norma y Priscila. En su niñez estudio música obligado por su padre (a la cañona), en la prestigiosa academia musical Juan Morel Campos: el «padre de la danza Puertorriqueña». Don Luis quería que Héctor fuera saxofonista, pero el solo quería cantar, a esa edad ya admiraba a Chuito, Odilio González y a su cantante preferido: Daniel Santos

1.960. A sus 14 años ya quería viajar a Nueva York, pero su padre no se lo permitía. En Ponce a esa edad, ya ganaba $18 por noche cantando en una orquesta de 10 músicos.

1.962. Héctor le dice a su padre que viajará a Nueva York porque quería ser un famoso cantante, la respuesta de su padre siempre fue negativa: «Nueva York no es para ti, recuerda lo que le pasó a tu hermano, te prohíbo que te vayas. Si te marchas olvida que tienes un padre». Las palabras de su padre atormentaron a Héctor por muchos años. Parece que adivinaba lo que le sucedería.

1.963. El 3 de mayo, por fin Héctor viaja a la capital del mundo donde lo recibe su hermana Priscila hasta encontrar trabajo.

1.965. Lavoe cantó con la orquesta New Yorker Band de Rusell Cohen el tema “Plazos traicioneros” y luego grabó en 45 r.p.m. el tema “Esta de bala”. En la misma banda Héctor toco las maracas y la voz líder fue Rafael “Chivirico” Dávila.
1.965. Héctor interpreta el bolero «Tus ojos» de Santos Colón en el club «caborrojeño» al lado de Santitos.

1.966. Un promotor artístico de nombre Arturo Franquees tomó bajo su tutela a Héctor y le dió el nombre artístico que lo inmortalizaría: «LAVOE». Para esa época Héctor Lavoe conoce a Johnny Pacheco, dueño y director musical de Fania Records, quien lo contactó con Willie Colón; Willie después de una audición y tras buscar un cantante para su banda vincula a Héctor a su grupo musical, Colón con tan sólo 15 años ya tenía su propia banda.

1.967. Se graba el primer álbum de Willie Colón con Lavoe titulado «El Malo», para Discos Fania en el cual aparecen, entre otros músicos: José Raúl Santiago, «Joe», Nicolás Marrero, «Nicky», «Pablito» Rosario, Eddie Rivera, Elliot Romero y «Yayo el Indio».

1967. Lavoe conoce a Carmen Castro con quien sostuvo una relación amorosa la cual le permitió al año siguiente convertirse en papá, su hijo se llama José Pérez.
1.967. A la par del éxito inesperado y el reconocimiento instantáneo, Héctor Lavoe desarrolló una seria adicción a las drogas, la cual nunca pudo superar, «…cuando Willie descubrió mi problema, hizo todo en su poder para ayudarme a vencer mi problema. Yo quiero a Willie como un hermano. Me aguantó mucha basura y nunca se dió por vencido. Nadie en mi vida había tomado un interés en mí como lo hizo Willie. Mi amistad con Willie es tal que yo nunca la podré romper…».
1.968. En el «Bronx Casino» ubicado en la calle 149 del Bronx, Lavoe conoce a Pete «conde» Rodríguez, quien también era de Ponce.

1.968. El 30 de octubre nace José Alberto Pérez, hijo de Héctor Lavoe y Carmen Castro.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Leave a Comment »

Primera imagen tomada por Satélite Miranda

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 29 septiembre 2012

FAVOR PULSE EN LA FOTO PARA VER LA IMAGEN
PRIMERA IMAGEN TOMADA POR SATELITE MIRANDA

Posted in General | 13 Comments »

Presidente Chávez: El Miranda es el satélite de la patria joven

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 28 septiembre 2012

«Esta noche lanzamos el satélite Miranda, el satélite de la patria joven, de la patria nueva», dijo la noche de este viernes el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, desde la Plaza de Los Museos, en el centro de Caracas, donde se reunió una gran cantidad de personas para esperar la puesta en órbita del satélite Miranda.

El mandatario nacional se presentó de manera sorpresiva cerca de las 9:00 de la noche en el lugar donde se organizó una ruta nocturna, con Dj’s y agrupaciones musicales, a fin de celebrar el lanzamiento del segundo satélite venezolano, que se producirá a las 11:42 de la noche, desde el norte China.

«Quiero felicitar a los que han trabajado en el satélite Miranda», dijo el mandatario, quien apuntó, en unas breves palabras, que quiso pasar a saludar unos minutos a la juventud congregada en la ruta y que esperará la puesta en órbita del satélite desde el Palacio de Miraflores. «Jamás me imaginé que había tal torbellino de juventud», expresó.

El primer mandatario exclamó a los jóvenes, llenos de algarabía por su presencia, que, «no tengo duda de que la mejor generación que ha pasado por esta tierra venezolana en 200 años son ustedes, la generación de oro, la patria de oro».

Del mismo modo, Chávez destacó que el triunfo del socialismo en las elecciones del 7 de octubre es el de la patria y la juventud.

El satélite Miranda capturará 350 imágenes diarias (unas 127.750 en un año), las cuales permitirán tener un inventario completo del país y acceso a información precisa del territorio nacional, en áreas estratégicas como seguridad y defensa, minería y petróleo, agricultura, alimentación, salud y ambiente.

El grupo de ingenieros y técnicos venezolanos que operará este satélite se capacitó en China, y asumirá el control del mismo dentro de tres meses, desde suelo nacional.

El primer satélite venezolano, el Simón Bolívar, es usado en el campo de las telecomunicaciones desde octubre de 2008.

Posted in General | Leave a Comment »