El porvenir se está nutriendo de la esperanza, esperanza concreta y tangible que se encarna en la vía venezolana hacia el socialismo.
Patria, Socialismo o Muerte
Venceremos!!
Fidel Ernesto Vásquez I.
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 31 diciembre 2015
El porvenir se está nutriendo de la esperanza, esperanza concreta y tangible que se encarna en la vía venezolana hacia el socialismo.
Patria, Socialismo o Muerte
Venceremos!!
Fidel Ernesto Vásquez I.
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 28 diciembre 2015
El Coronel José Manuel Ruiz formaba parte del equipo del Gobernador Jorge Luis García Carneiro, desde la época que fue ministro del Presidente Hugo Chávez.
Como Secretario General de Gobierno, se distinguió por brindar apoyo a las comunidades, fortaleciendo con su labor la gestión de gobierno de General García Carneiro.
Hace cinco años emprendió el viaje a la eternidad, sorprendiéndonos a todos quienes trabajamos junto a él, a sus amigos y familiares.
A toda su familia y compatriotas del PSUV nuestras palabras eterna de solidaridad por nuestro fraterno amigo y ocurrente compañero de trabajo revolucionario en la gobernación varguense.
Hasta Siempre.
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 27 diciembre 2015
PARA DESCARGAR EL ARCHIVO, FAVOR PULSE EL SIGUIENTE ENLACE:
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 26 diciembre 2015
El plan general del “cambio” prevé cambios en el Impuesto a las Ganancias, alza en las tarifas de servicios, negociación con los fondos buitre, liberación en las restricciones al dólar, cierre de canales de medios de comunicación, entre otros temas.
Unificar el tipo de cambio
Macri “Yo dejo flotar el tipo de cambio”.
Negociar con los fondos buitre
El presidente de Argentina negociará un “arreglo con los fondos buitre” así como renegociar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) la deuda de Argentina. Este organismo internacional apoyó económicamente a la última dictadura y propuso créditos en 1990, a cambio de medidas que desmejoraron a la población, entre ellas aumentar la edad de jubilación de los adultos mayores.
Aumento de tarifas en servicios de gas y electricidad
Macri quita los subsidios al consumo de electricidad y gas, dijo que la quita de subsidios y la actualización del marco tarifario aumentará las ganancias de las empresas de energía.
“El precio del gas subirá 3420%, y el de la electricidad 350% para la industria y 643% al consumidor”.
Despido de trabajadores estatales
Informó que se estudiará en detalle la situación de los empleados públicos y despedirán a aquellos que consideren improductivos.
Derogar el memorándum con Irán
Macri enviará al Parlamento un proyecto de ley para derogar el memorándum de entendimiento con Irán y anular la “Comisión de la Verdad” que los gobiernos de Argentina e Irán acordaron para investigar el atentado contra la AMIA.
El Caso AMIA es una investigación judicial sobre el atentado que el 18 de julio de 1994 provocó la muerte en Buenos Aires de 85 personas, cuando explotó un coche bomba frente a la sede porteña de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
Natalio Alberto Nisman, quien investigaba el caso pero apareció muerto el pasado enero, saltó a la fama internacional cuando en 2010 WikiLeaks publicó una serie de cables de la embajada de Estados Unidos (EE.UU.) en Argentina, en los que se comprobaba cómo la investigación que él llevaba sobre el atentado a la AMIA era dirigida desde Washington.
Sacar del aire el programa de crítica social y política “6, 7, 8”
Este proyecto comunicacional transmitido por la TV Pública. “6,7,8” empezó a emitirse durante la gestión de la presidenta Cristina Fernández. Sus panelistas discuten el tratamiento que le dan los medios de comunicación y los sectores políticos de Argentina a la información política y social.
“Hernán Lombardi administrará todos los medios públicos. Tendrá rango de ministro y se va a ocupar de todo el sistema de medios. No va a haber 6,7,8 ni 8,7,6”.
Eliminar Fútbol para Todos
Fútbol Para Todos, es un programa gubernamental de la Argentina, dependiente de la Secretaría de Comunicación Pública de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
“Me parece que el Fútbol para Todos no es una prioridad”, dijo Macri.
Este programa es una sociedad entre el Estado y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) para la transmisión de todos los partidos de Primera y Nacional B por canales públicos.
Subir el impuesto a las Ganancias
Macri también confirmó que subirá el mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias. “Vamos a ajustar el mínimo no imponible para devolver la justicia a ese impuesto”.
Remover a la Procuradora General de la Nación
Macri informo que aunque constitucionalmente la Procuradora tiene periodo, ella será removida mediante un decreto presidencial.
Según el artículo 76 de la ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal, el jefe de los Fiscales solo puede ser removido por los causales y el procedimiento establecido en los artículos 53 y 59 de la Constitución Nacional, es decir, un juicio político.
El Senado es la única autoridad que puede evaluar la sustitución de un Procurador y lo hace con la misma mayoría que se prevé para los jueces de la Corte Suprema de Justicia, dos tercios de la Cámara alta. En caso contrario, el cargo es vitalicio.
Existe una imposibilidad de aplicar un Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo para remover a un procurador de la nación. Eso equivale a un golpe institucional”.
Sustituir a la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual
Este organismo está a cargo de Martín Sabbatella, cuyo período vence en 2017. Para este cargo, Macri designó a un miembro del PRO: Miguel de Godoy.
Según el artículo 14° de la ley de medios, “el presidente y los directores sólo podrán ser removidos de sus cargos por incumplimiento o mal desempeño de sus funciones o por estar incurso en las incompatibilidades previstas por la Ley 25.188”.
Además, “la remoción deberá ser aprobada por los dos tercios del total de los integrantes del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual (39 miembros), mediante un procedimiento en el que se haya garantizado en forma amplia el derecho de defensa, debiendo la resolución que se adopta al respecto estar debidamente fundada”.
La ley claramente establece los períodos que dura cada gestión y cuándo se tienen que producir las designaciones.
Remoción del titular de los medios públicos
Mauricio Macri quiere a Hernán Lombardi para dirigir la TV Pública, Radio Nacional, Encuentro y DeporTV, la agencia de noticias Télam, el parque Tecnópolis y el ex Correo Central pero el mandato del presidente de Radio y Televisión Argentina, Tristán Bauer, es hasta 2017.
Para el proceso de remoción, Bauer tendría que apartarse por voluntad propia pero él aseguró que su mandato es hasta diciembre de 2017 y “pienso cumplirlo”.
La reglamentación de la Radio y Televisión argentina sostiene en su artículo 9: “serán causales de remoción, previa sustanciación que garantice el derecho de defensa del acusado, las siguientes: procesamiento firme por delitos dolosos, mal desempeño, negligencia grave, morosidad en el ejercicio de sus funciones, desconocimiento inexcusable del derecho e inhabilidad física o psíquica”.
Reestructuración del Banco Central
La Carta Orgánica del Banco Central señala en el artículo 9 que “los integrantes del directorio podrán ser removidos de sus cargos, por el Poder Ejecutivo nacional, por incumplimiento de las disposiciones contenidas en la presente Carta Orgánica o por incurrir en alguna de las inhabilidades previstas en el artículo anterior”.
Gabinete económico con 6 ministros
Los ministerios de este gabinete económico serán, según dijo Macri: Hacienda y Finanzas; Trabajo; Agricultura, ganadería y pesca; Energía; Transporte y Producción.
Suspender a Venezuela del Mercosur
Durante su campaña electoral y en la primera rueda de prensa ofrecida como mandatario elegido, insistió en solicitar la aplicación de la cláusula democrática a Venezuela para que sea suspendida como miembro pleno del Mercosur.
“Es evidente que corresponde que se aplique esa cláusula porque las denuncias son claras, son contundentes, no son un invento”. Macri está en contra de que la justicia venezolana se aplique al responsable de la muerte de 43 personas en las guarimbas, acciones desestabilizadoras de 2014 y está en contra de la participación de militares en el Gobierno.
Pero el Protocolo de Ushuaia por el cual se rige Mercosur, establece que la cláusula sólo se puede aplicar “en caso de ruptura del orden democrático en alguno” de los países miembro del bloque regional.
Posted in General | 1 Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 25 diciembre 2015
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 25 diciembre 2015
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 25 diciembre 2015
Nacido en Belén, bajo la sangrienta estrella de David y en la aldea más olvidada del mundo un 25 de diciembre de un año que ahora suelen llamarle cero.
Allí nació, en medio del estiércol del ganado, entre pobres bestias de carga y en un humilde y vulgar pesebre nació el hombre más grande de este mundo.
Fue hijo de un explotado carpintero, por la plusvalía de las puertas y las ventanas, y de la humilde y doméstica María.
Creció viendo las miserias de su pueblo y la tristeza de los judíos pisoteados por el emperador romano. El rey de los miserables judíos, se volvió subversivo y planificó el destino contra Roma, no como una revuelta sin trascendencia y de inmolación, en la que murieran inútilmente mucho zelotas con bríos pero sin estrategias, sino como prediciendo con la claridad de los procesos históricos que los sistemas imperiales se revuelcan en la laxitud pueril de sus contradicciones, hasta volver al polvo.
Fue capturado por el sistema, torturado y asesinado injustamente en una cruz, clavado de pies y manos, de frente al sol murió el hombre. Viendo la utopía azul en forma de nube que había embobado a grandes religiones históricas que se emborracharon de cielos y se marcharon del suelo.
Abajo el mundo cayó derrotado para siempre por la fuerza de los omnipresente status quo.
Hoy se le recuerda entre árboles y pólvora navideña, y cada quien se programa para ser bueno, para dar migajas, para vestirse de un viejo barbón bobo que regala juguetes y sonrisas con la idea clara de que sus fabricas hacen las horas extras de la rentabilidad inhumana. Entre luces falsas que parodian el brillo de las estrellas y entre compras suntuarias de consumo inmediato, se sigue crucificando de nuevo al más grande hombre de todos los tiempos. A aquel que no le dieron de beber ni de comer, ni lo visitaron en la cárcel cuando se hizo subversivo, ni le dieron ni de vivir ni de bien morir: Jesús el Nazareno, el Mesías que anunció las buenas nuevas del socialismo por los siglos de los siglos… y que desde esta Patria de Bolívar y Chávez, un Presidente Obrero, un Presidente humilde como el Pueblo, el compatriota amigo Nicolás Maduro Moros, con la bendición bendita de quienes le juramos lealtad, amor y acompañamiento infinito, lideriza la ruda batalla por la construcción de ese sueño del Jesús Obrero por la Suprema Felicidad del Pueblo Venezolano, Caribeño y de América Latina.
Hoy, en día del nacimiento de Jesús Obrero, en día de ratificación de la palabra empeñada en el cumplimiento del legado del Comandante Supremo y Eterno Hugo Chávez, los Bolivarianos que abrazamos la lucha que lideriza ese otro Obrero líder, Nicolás Maduro, podemos decir como esta sellado en la moneda Nicaragüense: “En Dios Confiamos”.
Por la Patria, Venceremos
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 22 diciembre 2015
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 21 diciembre 2015
Posted in General | Leave a Comment »
Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 20 diciembre 2015
Posted in General | Leave a Comment »