Fidel Ernesto Vásquez I.

UNIDAD Y LEALTAD CON CHÁVEZ, NICOLÁS MADURO Y LA PATRIA. “Patria es Humanidad”

  • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS

    • ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE 2017-2020 DOCUMENTOS
  • CORREO PSUV

    • Correo PSUV
  • DOCUMENTOS PARA DESCARGAR

    • 1. Gaceta Oficial CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
    • 1. PLAN DE LA PATRIA DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 2019-2025
    • 2. Libro Rojo
  • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

    • LEYES VIGENTES DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
  • NUESTROS ENLACES

    • 1 d HIMNO DEL PSUV
    • 1 Estamos en Twitter
    • 2 Estamos en Twitter
    • CANAL YOUTUBE
  • Portal RT

    • Portal RT
  • WHATSAPP WEB

    • WHATSAPP WEB

Archive for 28 de noviembre de 2010

Mumia Abu-Jamal : Cuando “la justicia es sólo un sentimiento emocional”

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 28 noviembre 2010

Grabación de la llamada telefónica de Mumia Abu-Jamal al estreno del documental Justice on Trial (La Justicia a Prueba) de Big Noise Films, director Kouross Esmaeli y productora Johanna Fernández, en el  National Constitution Center de   Filadelfia el 21 de septiembre de 2010. La conversación se escucha en inglés en:

http://www.prisonradio.org/10-27-10JusticeDeniedFilmPremiere.html

––Mumia.

––Hola, hola.   (largos aplausos y gritos)

––Mumia, soy Tamika Cage. ¿Cómo estás?

––Hola Doctora Cage. ¿Y tú, cómo estás?

––Mumia, tenemos nuestros panelistas aquí ––el distinguido abogado Michael Coard de Filadelfia, el increíble Linn Washington y el periodista Dave LIndorff…Queríamos darte la oportunidad de platicar un poco con la gente. El lugar está llenísimo. ¿Tienes algo que decir?

––¿Te acuerdas de cuando NO he tenido nada que decir? (risas)

––Noooo.

––Sí, pues primero que nada, quiero agradecer a todas y   todos por venir. Cuando me enteré del evento hace unos días, me dio mucha alegría. Su asistencia muestra la vitalidad de nuestro movimiento, de la lucha por la vida, la libertad y la justicia. Por eso,  les agradezco mucho personalmente.

“Cuando   estaba pensando en el evento me vinieron a la memoria las palabras de nadie más ni menos que el juez Sabo, aunque ustedes no lo crean. Me refiero a las audiencias de apelación del verano de 1995, cuando dijo en público: ‘La justicia es sólo un sentimiento emocional’.

“Me acuerdo que sus palabras me dejaron con la boca abierta. No pude creer que le hubiera escuchado bien. Pero ahí estuvo. ‘La justicia es sólo un sentimiento emocional’.

“De todos los libros, artículos, revistas de derecho y casos legales que he leído durante estos largos años, nunca he visto nada remotamente parecido a esto. Y creo que esto dice tanto sobre Sabo como sobre el estado de Pensilvania y su sistema judicial. Para Sabo, es su verdad. Es solo una palabra, una emoción, un sentimiento, y no una realidad. Y de hecho, él tiene razón en sentido estricto. No es una realidad. Ni siquiera es una aspiración. Es un concepto abstracto, una palabra tan fácilmente desechable como, digamos,   ‘constitucional’ o ‘derechos’ o ‘debido proceso’.

“Para un juez que dice tal cosa abiertamente en una audiencia pública, es fácil negarle a un hombre su supuesto derecho a la auto-representación. Es fácil denegar objeciones a candidatos al jurado que dicen abiertamente: ‘No, no creo que pueda ser imparcial’. Es fácil permitir testimonios que él sabe son falsos  mientras prohíbe los testimonios de otros testigos capaces de desmentir las falsas declaraciones. Puede denegar cualquier cosa. Puede denegar todo. Porque a fin de cuentas, ‘la justicia es sólo un sentimiento emocional”.

Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Leave a Comment »

Las Líneas de Chávez: ¡27 de Noviembre!

Posted by Fidel Ernesto Vásquez I, en 28 noviembre 2010

I

“A la raíz va el hombre verdadero. Radical no es más que eso: el que va a las raíces. No se llame radical quien no vea las cosas en su fondo. Ni hombre, quien no ayude a la seguridad y dicha de los demás hombres”. Cuántas veces en lo que va de proceso y en lo que llevamos de Gobierno no he citado, públicamente o en reuniones cerradas, esas bellas palabras que nos legara ese grande de Cuba, José Martí, de su portentoso ensayo A la raíz. Y en pocas veces como ahora, en que los acontecimientos en pleno desarrollo —como diría Walter Martínez— a ello contribuyen y obligan, había yo sentido esa necesidad, aún más, esa exigencia ante la verdad y grandeza que encierran estas palabras iluminadoras del Apóstol de la Libertad: ¡Radicalizar la Revolución!

Así lo dije este martes 23 de noviembre en la Sesión con motivo del acto de Estado en Defensa de la Patria, su Soberanía y contra el Imperialismo, en el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo. Así lo dije y así lo sostengo con toda responsabilidad ante las aves agoreras que quieren desentrañar de mis palabras intenciones que delaten acciones de un izquierdismo trasnochado fundado en la opción del extremismo. Nada más ajeno a un proceso que se sabe real y verdaderamente Revolucionario.

Ahora como nunca esta grosera burguesía apátrida debe experimentar con toda la fuerza el sentido exacto de tales palabras. Esta burguesía, sin vergüenza y sin Patria, debe sentir, debe saber que no es gratuito ni debe quedar impune el grosero espectáculo que uno de sus más connotados representantes montó en el aquelarre celebrado en el Congreso del imperio, arremetiendo contra Venezuela al tiempo que por un canal de televisión de su propiedad pretende ofender a nuestro pueblo desconociendo nuestras leyes y nuestra Soberanía. Ahora como nunca la burguesía que hace vida en este país —me es difícil llamarla “venezolana”, no merece tan sagrada condición— debe saber que a Venezuela se le respeta.

Sin duda, no vacilaremos en “impedir que la derecha proimperialista y antipatriótica lance a venezolanos engañados contra la fuerza pública para ensangrentar las calles de Venezuela”, haciendo mías estas palabras de las Reflexiones de Fidel del 25 de noviembre de 2010. La amenaza de la canalla imperialista no viene solo contra Venezuela, sino contra todos los países signatarios del ALBA. No quiero ahondar en más detalles porque Fidel ya en sus Reflexiones nos ha allanado en mucho el trabajo de la divulgación de lo que este martes 23 se dijo en el Salón Elíptico. Pero sí decir que, volviendo “A la raíz” de Martí, “hombre es el que le sale al frente al problema, y no deja que otros le ganen el suelo en que ha de vivir y la libertad de que ha de aprovechar”. Solo que en el caso que nos concierne, no se trata solo de un hombre que tiene por nombre Hugo Chávez; no. Se trata de las grandes mayorías de hombres y mujeres que constituyen ese gran colectivo que se llama Venezuela; se trata de todo un pueblo que defenderá este suelo que ahora como nunca ha hecho suyo, y esta libertad que se ha sabido ganar con el esfuerzo heroico de siglos.

II

Lee el resto de esta entrada »

Posted in General | Leave a Comment »